top of page

La jaula de las ideas

  • sertejnar
  • 20 ene 2023
  • 2 Min. de lectura
La humanidad ha llegado al extremo de defender ideas con su propia vida.

En el primer momento que me cayeron al suelo algunas de mis creencias, me encontré muy perdido. Recuerdo el dolor agudo que sentí en aquella época. No obstante vi que poco a poco ese vacío se llenaba de una profunda sensación de paz. Una paz que surgía de verme libre de sus cadenas. Cada una de mis creencias y ideas estaban programadas y no había reparado antes en verificarlas. ¿Eran mías o me las habían impuesto? Lo único que tenía claro en ese momento era que una vez perdidas me sentía más liberado.

El paso siguiente fue pensar ¿Cuántas creencias limitantes más tenía programadas desde la infancia? ¿Y si todas mis ideas y creencias no fueran ciertas? ¿Hay alguna creencia que sea solida a la que aferrarse? Así con estas preguntas empezó mi camino de auto indagación para buscar la verdad y me ha llevado hasta este momento.

Nos forjamos una personalidad de acuerdo a nuestras creencias, tenemos ideas acerca de casi todo. Nuestras ideas nos definen de tal manera que las defendemos airadamente sí es preciso. Cómo si rebatir nuestras ideas fuera un ataque personal. Abanderamos ideas y no queremos ni escuchar opiniones contrarias a la nuestra. ¿Por qué le damos tanto valor si solo son constructos mentales? ¿Vale la pena enfrentarnos, separarnos o enemistarnos por tal invención?

Este sin fin de abstracciones mentales son incluso más importantes que el ser humano como tal. La humanidad ha llegado al extremo de defender ideas con su propia vida. ¿Existen ideas dignas de tal sacrificio? ¿Hay ideas que por su elevado propósito valgan más que el valor de una vida humana? ¿Existe alguna diferencia entre un terrorista que se inmola por defender sus creencias religiosas, de un soldado que muere por defender su patria? ¿Si los dos mueren por una idea, por qué solo valoramos ese sacrificio si esa persona está dentro de mí misma jaula? ¿Es honorable morir por una creencia de pertenencia a un territorio o bandera pero no lo es si es por una creencia de lo que es Dios?

La conclusión a la que he llegado es que no quiero esclavizarme ni volverme a encadenar a ninguna idea o creencia. La libertad también radica en saber salir de la jaula en la que tus ideas te encierran. No creer en nada tan en serio, de tal forma que te pueda gobernar, es la mejor manera de liberarte de tu propia tiranía.

Si estas leyendo estas ideas solo quiero que sepas que no te las tomes en serio, no son verdad. Busca tu propia verdad dudando de todo lo que en este blog puedas encontrar.

Entradas recientes

Ver todo
Evolución consciente

¿Por qué no nos permitimos la libertad de dudar de todo lo que creemos saber y de cómo creemos vivir como sociedad? El otro día vi un...

 
 
 

Comments


  • Twitter

Twitter

  • Instagram
  • Pinterest

Pinterest

img_9338_edited.jpg

© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

Únete a mi lista de correo

Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page