top of page

La creatividad como protagonista

  • sertejnar
  • 5 feb 2023
  • 2 Min. de lectura
Una mente creativa es la que afronta los retos que se le plantean de forma original y nueva de acuerdo con el talento propio de cada individuo.

¿En qué lugar hemos dejado la creatividad en las escuelas? Salí de la universidad con la idea clara que el niño era el protagonista de su aprendizaje. Al entrar a trabajar en la escuela puedo ver como a la hora de la verdad puse el propio conocimiento en el centro de mi manera de enseñar. Es del todo inconsciente y surge de la propia estructura de la escuela y de la inseguridad y del miedo a ir a contracorriente de lo establecido. El buen maestro explica bien todos los contenidos que debe aprender, pone límites, motiva, crea pautas, hábitos y fomenta la famosa cultura del esfuerzo. Ese modelo es el que te encuentras y al que se supone que tienes que aspirar. Un día me descubrí a mí mismo muy enfadado con mis alumnos por no hacer una fila perfecta cuando pasábamos por delante de la directora del centro. Fue curiosos por que a mí realmente ni siquiera me importa si no van en fila. Me di cuenta que el enfado venia por mi propia inseguridad, en aquel momento sentí que se ponía en duda mi profesionalidad. En teoría un buen maestro debe tener una fila de niños perfecta.

¿Cuántas cosas como estas me pasaban al largo del día? La idea de poner al niño como protagonista se había esfumado y solo había la idea de que, era yo y lo que yo enseñaba lo importante. Era el niño que se estaba adaptando para intentar alcanzar el modelo estandar que yo marcaba y no al revés. Una vez visto esto tenía que volver a cuestionarme mi labor y lo que representaba mi vocación. Había dejado muy atrás mi idea de ver a cada niño/a para descubrir quien es y darle a él todo el protagonismo para permitirle desarrollar todo su potencial.

De esta manera podemos ver que lo esencial es despertar la llama, dar con el estímulo adecuado en cada caso de cada niño/a como ser único. Ver el interés del propio proceso de aprendizaje, despertando su mente creativa que cada alumno posee y las ganas de saber que por naturaleza es innata en ellos. Una mente creativa es la que afronta los retos que se le plantean de forma original y nueva de acuerdo con el talento propio de cada individuo.

Ese nuevo enfoque para resolver los retos del alumno, abre un camino diferente de posibilidades que hasta ese momento no tenía. La mente creativa va ampliando horizontes a cada paso que va descubriendo alternativas no conocidas por el individuo. Se activan nuevos campos mentales, nuevas conexiones neuronales, ampliando la capacidad de pensamiento del cerebro.

La creatividad destapa la esencia de cada niño/a y le permite comunicarse con el mundo con su propia voz. Los retos del mañana que como especie deberemos afrontar requieren de mentes creativas para poderlos afrontar con garantías. Nos tenemos que dar cuenta que la singularidad de cada individuo es la que aporta el valor real a la sociedad.


Entradas recientes

Ver todo
Una escuela consciente (2a parte)

Siguiendo con el análisis de la entrada anterior, me gustaría observar con detalle algunos elementos claves que nos permitan sentar las...

 
 
 
Una escuela consciente

En la escuela como en todas las estructuras creadas por el hombre, los cambios para adaptarse a la realidad actual y a las demandas...

 
 
 
Un cerebro Universal

“Disponemos de un cerebro universal, lo que significa que el conocimiento no se adquiere, está a nuestra disposición de manera natural y...

 
 
 

Comentarios


  • Twitter

Twitter

  • Instagram
  • Pinterest

Pinterest

img_9338_edited.jpg

© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

Únete a mi lista de correo

Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
bottom of page